Noticias

USINA DE EMPRENDEDORES: SUS PROGRAMAS DE TRABAJO

Cómo diseñar un plan de trabajo - Impulsa Popular | Banco Popular  Dominicano :Impulsa Popular | Banco Popular Dominicano

Programas

I. “Emprender haciendo”

Nuestra propuesta de curso es para emprendedores de cualquier nivel que quieran profundizar su conocimiento de cómo hacer avanzar el negocio. Trabajamos sobre conceptos fundamentales como Modelo de Negocios, Finanzas y Gestión, Estrategia, Ventas, Identificación del Cliente y Presentaciones Efectivas.
Al terminar el curso se tendrá la capacidad de comprender la naturaleza de los negocios, consiguiendo un cambio de mentalidad sobre como pensar el emprendimiento.
Emprender Haciendo es presencial, libre y gratuito. Duración: 8 clases de 3 horas.

II. Encuentros “Transformadores de ideas”

El espacio de Transformadores de ideas está pensado para emprendedores que están comenzando con su emprendimiento y se encuentran con problemas de organización y planificación. Las mesas de trabajo son para cooperar en la solución de problemas del emprendimiento y compartir experiencias. Aquí se definen objetivos, prioridades y se trabaja paso a paso avanzando en alcanzarlos. Las mesas de trabajo compuesta por emprendedores seleccionados por tutores y emprendedores con experiencia. Encuentros semanales gratuitos.

III. Encuentros “Generadores de empresas”:

En esta etapa se trabaja en desarrollar la validación del modelo de negocio con la metodología Lean Startup. Durante las 10 semanas se abordan diversos aspectos del Lienzo de Modelo de Negocios con entrevistas con potenciales clientes y proveedores para encontrar las
validaciones necesarias. Actividad Gratuita. Admisiones mediante entrevista.

IV. Talleres emprendedores

Organizamos mensualmente talleres abiertos y gratuitos con especialistas en diversos temas puntuales de interés para el emprendedor como redes sociales, planificación, costos, legales, exportación y otros según la demanda de los emprendedores.

V. Programa Desarrollo Startup

El Programa se basa en encuentros individuales con un especialista en asesoramiento para emprendedores donde se trabaja directamente sobre los proyectos. Se abordan temas como Planificación Estratégica, Finanzas y Rentabilidad, Definición de Métricas, Estrategia Comercial.
Actividad paga.

VI CAC EMPRENDE

El programa CAC EMPRENDE desarrolla actividades destinadas a fomentar el emprendedurismo colaborando con la generación de nuevos proyectos y profesionalizando los existentes. Se realiza en formato de videoconferencias y cuentan con facilitadores y emprendedores invitados que comparten sus experiencias con los participantes.
https://www.capacitacion.cac.com.ar

VII EXTENSION UNIVERSITARIA

En este espacio la Universidad CAECE imparte Diplomaturas, Talleres, Jornadas, entre otras actividades, teniendo como finalidad, aportar conocimientos que acompañen a la formación y el desarrollo profesional.
https://miucaece.caece.edu.ar/sigedu/SCF/Aplicaciones/oferta_educativa_ec.php?modalidad=D

Compartir en Redes Sociales