La inscripción al programa, que tendrá como invitados especiales a Guillermo Dietrich y Hernán Grimoldi, permanecerá abierta hasta el 31 de octubre.
La Usina de Emprendedores, espacio creado por la la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) y la Universidad CAECE, ofrecerá el programa ejecutivo “La Resolución de Conflictos en la Empresa de Familia”, orientado a que dueños, familiares y directivos comprendan los códigos de la empresa de familia, sus derechos, adquieran herramientas para resolver conflictos y descubran las utilidades del Protocolo de Familia y el Consejo de Familia. La cursada, que comenzará el 25 de octubre, tendrá una duración de 4 clases que se dictarán los martes de 18 a 21 h bajo modalidad híbrida y finalizará el 15 de noviembre.
Las empresas de familia constituyen un factor de suma importancia para la economía de un país y su continuidad a través de generaciones se debe a que los fundadores y creadores han sido capaces de comunicar y traspasar a la siguiente generación de valores y la motivación para continuar y hacer crecer la empresa. Sin embargo, en el trayecto, tienen que afrontar todo tipo de situaciones familiares, además de las que les propone el contexto competitivo en el que se desenvuelven.
En tal sentido, Javier González Pedraza, director de la Usina, afirmó que “la resolución de los problemas que se presentan en la empresa familiar tienen consecuencias emocionales de mayor impacto que los cambios en la economía o las acciones de la competencia. Por lo cual, contribuir a proveer herramientas para la resolución de conflictos en la empresa de familia, es una forma de aportar a su sustentabilidad y desarrollo”.
Estarán a cargo de la cursada González Pedraza, y los docentes Viviana Gómez y Ramiro Salvochea. Asimismo, Guillermo Dietrich, vicepresidente de la CAC, y Hernán Grimoldi, miembro del Consejo General de la Cámara, quienes se desempeñan en sus reconocidas empresas familiares, participarán como invitados especiales. A continuación se reproduce el programa:
Módulo Nº 1: abordaje de conflictos en la empresa familiar (virtual)Contenidos: organización familiar: vínculos, aspectos comunicacionales, mandatos. Conflicto y crisis, incidencia en la familia y la organización. Dispositivos de abordaje: mediación y facilitación. El arbitraje y la justicia. Las instancias de posibles intervenciones: prevención y resolución. Acuerdos.Docentes: Viviana Gómez y Javier González Pedraza.
Módulo Nº 2: las singularidades de empresas de familia (híbrido)Contenidos: La identificación de conflictos potenciales. La espiral del conflicto. Disrupciones en la empresa de familia.Exposición de invitado especial: Guillermo Dietrich.Docente: Javier González Pedraza.
Módulo Nº 3: herramientas Jurídicas para la Organización de las Relaciones Familiares en la Empresa (virtual)Contenidos: Formulación de un “Protocolo Familiar”. Tipos de protocolos familiares. Contenido usual de los protocolos familiares. El Consejo de Familia. Su instrumentación, utilidad e integración. La planificación legal de la sucesión en la empresa familiar.Docente: Ramiro Salvochea.
Módulo Nº 4: las 4 salas de la empresa de familia (híbrido)Contenidos: Las 4 salas de la empresa familiar. Alternativas de resolución. Cierre de la actividad.Exposición de invitado especial: Hernán Grimoldi.Docente: Javier González Pedraza.Vale destacar que quienes aprueben la cursada recibirán un certificado de participación emitido por la Universidad CAECE.
Para informes e inscripción deberán contactarse a extension@caece.edu.ar o vía WhatsApp al número 5491126767090 o mediante el siguiente link.