Es un paquete de préstamos directos, sin intervención bancaria, para micro y pequeñas empresas con el objetivo de desarrollar proyectos de inversión productiva nacional.
El ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación lanzó una línea de créditos para micro y pequeñas empresas que presentan dificultades para acceder al financiamiento bancario, con una tasa nominal anual fija en pesos del 18%.
Principales características
• Los créditos serán sin intervención bancaria y con respaldo del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo. Se destinarán hasta $15 millones por proyecto con un plazo de hasta sieste años.
• El monto total que se otorgará será de $3.500 millones y podrán ser respaldados por Sociedades de Garantías Recíprocas (SGR) y otros fondos de garantía.
• Por empresa, se financiará hasta un 80% del proyecto presentado y el otro 20% estará a cargo del solicitante, solo podrán destinarse a la adquisición de bienes de capital de producción nacional y la construcción de instalaciones.
Cómo acceder
• Quienes deseen solicitar el crédito deberán tener un mínimo de 12 meses de ventas comprobables en alguno de los siguientes sectores: industria, servicios industriales, agroindustria, petróleo y gas; metalmecánica, textil y calzado, y autopartista.
• La Línea de Préstamos Directos para la Reactivación Productiva que forma parte del Plan de Reactivación e Inclusión Financiera incluye un cupo del 20% para empresas lideradas o propiedad de mujeres.
• Además, el ministro agregó que: «algunas industrias ya se encuentran en un proceso muy claro de recuperación», y mencionó a la construcción como un sector que tuvo «el mejor octubre de los últimos 20 años».
• De todas maneras, recordó que a los sectores más postergados (hotelería, gastronomía y actividades culturales) se les pagarán los salarios de noviembre en estos días a través de los ATP, y se hará lo propio el mes que viene.
Para más información: info@produccion.gob.ar