

En el marco de los 150 años del Distrito, y con la asistencia de nuestro Presidente Christian Carrizo y nuestro Tesorero Martín Cao, se llevó a cabo la entrega de reconocimiento Municipal mediante la entrega de Ordenanza declarada en el Honorable Concejo Deliberante, y obsequio (miniatura de Almirante Guillermo Brown) a personalidades destacadas, mencionadas a continuación, por su gran labor profesional y artístico a la comunidad browniana, de todas las localidades del Partido. Cada Entrega se realizó acompañada de un video presentación de historia de vida de los mismos.
Adrogué:
Video y Entrega: Se suma la Delegada de Adrogué, María José ZANDONADI
Dr. Rubén Leonardo Deluca (Postmorten), reconocido Médico Otorrinolaringólogo destacado a nivel internacional.
Marta Aurelia Caviglia : Conocida artísticamente como ̈Amparito Castro ̈, reconocida artista, vedette y bailarina, realizó grandes giras por países de América, actuó en el Teatro Nacional, realizó musicales con Chico Novarro, Teleteatros con Rodolfo Bebán, En sus 40 años de trayectoria Trabajó en más de 10 películas.
Burzaco:
Video y Entrega: Se suma la Delegada de Burzaco, Dra. Andrea CAPASSO
María Rosa Parede: Continúa el legado que dejó su marido Néstor Enrique Palmiera, en el resguardo y cuidado del busto de Evita, sito en esq. De A. Alcorta y Hualfin, Burzaco, y que durante la Dictadura Militar, la familia Palmiera tuvo que esconder en la época más oscura de nuestro historia. y más tarde fue declarado monumento Histórico. María Rosa querida vecina y referente, lleva adelante actividades culturales y sociales en el Centro Cultural del Barrio El Gaucho.
Edgardo Gutierrez: Comerciante de 91 años dedicado con esmero y sacrificio al comercio, dueño de la perfumería Ocean (E.de Burzaco y Roca), Su vida estuvo ligada al compromiso de su comunidad. Edgardo es reconocido entre los demás comerciantes y vecinos de Burzaco por su compromiso solidario y de empatía hacia los demás.
Claypole:
Héctor Edgardo Sirito: Con el Lema: ̈Nada se hace grande y fuerte, sino se echa raíces en donde se vive ̈, Héctor es un ejemplo de su Activa participación en Instituciones de Claypole: Presidente de la Sociedad de Fomento y 1ros. Auxilios de Claypole, Bomberos Voluntarios de Alte. Brown, Federación de Sociedades de Fomento y Uniones Vecinales, a través de las cuales le permitió concretar varios proyectos en el Distrito. Miembro actual de la Asociación de Cáritas de la Iglesia Nuestra Sra. de Luján. Se desempeñó también como Editor y Director del Diario ̈La Noticia de Claypole ̈, el cual se editó por más de 30 años. Colaborador de siempre y Vecino muy querido de nuestra Comunidad.
Teresa de Jesús Mendoza: Vecina fomentista y solidaria que desarrolló una intensa actividad social a favor de los vecinos del barrio y a través de la Sociedad de Fomento Mariano Moreno. Se capacitó como peluquera y su generosidad y gran corazón la llevó a realizar cortes de pelo gratuitamente. Por todo ello Nuestro reconocimiento a Teresa.
Glew:
Abelino Gustavo Contreras: Abelino de 95 años de vida, después de jubilarse, se desempeñó como intendente en el Club Defensores de Glew, por su forma de ser, los jóvenes lo tomaron como guía y referente. También su actividad social lo llevó a ser Presidente del Centro de Jubilados Anselmo. Abelino atento siempre a las necesidades de los demás, es un ejemplo de vida.
Nélida Elena Oldani: Nélida conocida por todos como ̈Pocha ̈ Al frente de la Panadería ̈La Esmeralda ̈ ubicada sobre Moreno, hoy rebautizada ̈Soldi ̈ y más conocida como ̈La Panadería de Pocha ̈, vida de sacrificios y siempre apostando por amado pueblo de Glew. Hoy con 91 años Pocha comparte su vida su familia y gente querida.
Longchamps:
Mónica Cristina Domecq: ̈Coca ̈, como le dice todo el mundo cariñosamente, dedicó su vida dedicada al Fomentismo, e incentivando el deporte a través de la Sociedad de Fomento ̈José Antonio Castelli ̈ y aún en la actualidad junto a su esposo, el Dr. Guillermo Chetino y otras personas integran la comisión directiva enseñando a los más chicos los valores de la amistad y el respeto por el otro.
Cármen Benavente de Vales: Vecina trabajadora incansable que llevó hacer realidad a través de Comisiones Barriales proyectos como La Capilla de Campos Ramos, La Plaza Aviadores y conteniendo a vecinos. En al año 2000 formó un comedor y en la actualidad se realizan talleres enseñanza, FINES y deporte. Durante la dura pandemia que hemos vivido, trabajó solidariamente alcanzando a sus vecinos lo que necesitaban.
Malvinas Argentinas:
Eleonora Vanesa González: Docente de escuela de nivel primario y Lic. de Historia que dedicó su vida a la formación de hombres y mujeres de nuestro Distrito ocupando tareas relacionadas con la educación y la formación integral de nuestros vecinos. Eleonora querida vecina y educadora de Malvinas.
Leoncio Worobiuk: Vecino con un corazón sensible dispuesto siempre ayudar al vecino más necesitado y ofrecerle su casa a quienes no tienen donde vivir. Leoncio es un vecino de corazón abierto para sus vecinos.
José Mármol:
Esteban Ovando (post mortem): Desde 1952 residen en Mármol y fundan la Unión Vecinal Mármol Norte, un lugar de encuentro y contención de los chicos del barrio y para gestionar los avances del barrio, como el agua corriente, el asfalto, luminarias y demás. En 1988 se funda el Centro de Jubilados ̈Nuestro Sueño ̈ el donde continuó su imparable labor fomentista.
Dr. Alberto Enrique MacKay (postmortem): Médico Traumatólogo reconocido en todo el Distrito. Se desempeñó en el hospital Dr. Lucio Meléndez, Emilio Burgwardt y Hospital Vecinal Juan Mársico, fue médico municipal junto a su esposa la Dra. Zulma Madoz y atendió en consultorio sobre calle Saenz Peña. El Dr. MacKay es recordado y Recibe el cariño y respeto de cada familia de Mármol.
Ministro Rivadavia:
Guillermo Aníbal Bravo: Sus padres Guillermo Bravo y Margarita Maitia, junto a la familia Colmerio instalaron un kiosko de diarios y revistas que funcionaba como estafeta postal en la curva de Av. Espora y Berlín. Guillermo contribuyó al conocimiento y difusión de la historia de su terruño. Querido Vecino comprometido con el desarrollo de Ministro Rivadavia.
Carlos Alberto Macri: Carlos concurrió a la Escuela Nro.8 se trasladaba a caballo y de a pie. Junto con alumnos y maestros, plantaron los árboles que se encuentran en Av. Espora. Por los años 40 comercializaba junto a su padre verduras y frutas en el mercado de Abasto llevando un carro tirado por 8 caballos. En los 60 incorporó 60 vacas y comercializaba leche en la fábrica La ARMONÍA, hoy La Serenísima. Por todo ello, nuestro vecino Carlos Alberto Macri, es la Historia viviente del Pueblo de Ministro Rivadavia.
Rafael Calzada:
María del Cármen López: Vivió en España la dictadura de Franco y llega a la Argentina en 1949. Trabajó como Operadora de Entel. Sus vecinos de Calzada la quieren a María del Cármen por su don de gentes y por incansable solidaridad.
Manuel Rodolfo Burgo: Vecino nativo de Calzada de 1933 de 90 años y cuando el Pueblo era ̈La Villa Calzada ̈, Comunidad que lo vio crecer como persona, con sus principios y valores que lo distinguen. Manuel es un vecino referente que ayuda a sus vecinos constantemente de forma voluntaria y solidaria, y hoy con 90 años es parte de la historia de nuestra querida Calzada, merecedor del reconocimiento de su Comunidad.
San Francisco de Asís:
Sandra Lorena Gavarri: Docente dedicada a su tarea educativa y formación integral en escuelas de gestión pública y privada. En los últimos años se desempeñó como ViceDirectora de la Escuela Secundaria Nro. 14 del Barrio Libertad acompañando con suma dedicación la educación en jóvenes y adolescentes en riesgo de vulnerabilidad económica y social. Forma parte de la Comunidad Orionita trabajando socialmente a través de las Capillas de Don Orione. Reciba el cariño y afecto Sandra, nuestra la querida Docente.
Fernando Maldonado: Dedicado casi toda su vida al comercio, hoy tiene la Panadería ̈Los Hermanos ̈ que funciona hace 30 años ofreciendo trabajo a los vecinos y gracias a su gran corazón y solidaridad, colabora también con merenderos y comedores de nuestra Comunidad. Este es Nuestro reconocimiento para Fernando.
San Francisco Solano:
Mercedes Esmeralda Ballesteros: Vecina Fomentista y Solidaria, fundadora del Club ̈7 de Agosto ̈, ayudando a los chicos del barrio para que tuvieran sus primeros botines y el equipo para jugar al futbol y así poder representar al club en distintos lugares. Esmeralda también se ocupa también de la 3ra. Edad, acompañándolos en festejos, viajes y colonias. Esmeralda es la tía, la abuela, la madre que siempre está dispuesta a ayudar.
Guillermo Méndez: Vecino conocido como ̈El Negro ̈. Con el sonido de su guitarra, se encontraba en el Chamamé de su Corrientes natal. El negro fue músico de Cocomarola, Las Voces del Quimil y formó varios conjuntos como las voces de San Antonio, Fue solista y hoy sigue cantando junto a sus hijos. Creador hace más de 20 años de la Peña Bailable ̈El Rancho del Negro Méndez ̈. El Negro Méndez es un trabajador de la cultura. Parte de la Historia y la música de Solano: El Patriarca del Folklore.
San José:
José Miguel Amodeo: Vecino inquieto, emprendedor. En el año 1969 gestionó el cableado eléctrico y el Primer teléfono Público instalado en el antiguo Bar Don Goyo. También funda junto a su esposa y otros vecinos el ̈Hogar Maternal Evita ̈ y en los 90 gestiona la extensión del recorrido de colectivo de la línea 179 hasta Salta y Amenedo. También participa en la creación del Centro Comercial e industrial San José y la ̈Unión de Comerciantes de San José ̈ que presidió por casi 20 años. José con 87 años continua participando junto con otros vecinos, en la mejora del Barrio.
Deonicio Villafañe: Vecino fundador de instituciones dedicadas a los Jubilados. Pensado que la 3ra. Edad debían tener su espacio, Deonicio Fundó el Centro de Jubilados y Pensionados ̈El Progreso ̈ del Barrio La Gloria en la casa de un familiar y gracias a su trabajo y esfuerzo, en el 2011 consiguió un predio para su Intitución. Deonicio continuó trabajando siempre comprometido a ayudar a su Comunidad y a los jubilados. Hoy Deonisio es socio vitalicio y referente de todos.