Integrantes de la Cámara dialogaron con autoridades del organismo que, luego de quince años, volverá a realizar el relevamiento.

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) se reunió con el INDEC para dialogar sobre el censo nacional económico a realizarse en 2021, que aportará valiosos datos sobre la estructura económica argentina. Cabe destacar que el anterior relevamiento de este tipo se había realizado en el período 2004/2005 y, desde entonces el organismo solo había recurrido a encuestas como fuente de información sobre esta temática.
Por parte de la CAC participaron su secretario, Natalio Mario Grinman; el presidente de la Comisión de Economías Regionales, Edgardo Phielipp; Matías Bolis Wilson y Gonzalo de León, jefes del Departamento de Economía y de la Unidad de Estudios y Proyectos Especiales, respectivamente. Por parte del INDEC, en tanto, fueron parte del encuentro su director, Marco Lavagna; el director técnico Pedro Lines; el director nacional de Cuentas Internacionales, Gustavo Martin; y el coordinador del censo nacional económico, Santiago Tettamanti.
El nuevo censo económica nacional será de valor para los sectores público y privado, ya que colaborará con un análisis más certero del panorama económico de todo el territorio nacional. Los datos recolectados estarán resguardados por el secreto estadístico.
En cuanto a los procedimientos metodológicos de los que se va a basar el INDEC, sus autoridades confirmaron a la CAC que se apelará a herramientas digitales que permitirían una sustancial reducción de costos y un más pronto procesamiento. En una primera etapa se hará un relevamiento de alcance general y luego se apelará a muestras para obtener información más detallada que enriquecerán los datos.
Dado su amplia presencia a nivel nacional, la CAC colaborará con las distintas instancias de difusión del nuevo censo del INDEC. Asimismo, desde ambas instituciones acordaron mantener un vínculo para analizar alternativas de trabajos conjuntos.