El Presidente de la Nación anunció una fuerte rebaja en la tasa del programa conocido como Ahora 12. La tasa nominal actual del 45%, con esta medida se reducirá al 20 %. El objetivo es fomentar el consumo y la producción nacional de bienes y de servicios.
Entre los rubros que componen Ahora 12 y Ahora 18 están disponibles para adquirir productos de línea blanca, televisores, muebles (también en Ahora 3 y 6), indumentaria (también en Ahora 3 y 6), calzado y marroquinería (también en Ahora 3 y 6), materiales y herramientas para la construcción, bicicletas, motos, turismo, colchones, libros (también en Ahora 3 y 6), artículos de librería (también en Ahora 3 y 6), anteojos, teléfonos celulares 4G, juguetes y juegos de mesa (también en Ahora 3 y 6), computadoras, notebooks y tabletas, neumáticos, accesorios y repuestos para automotores y motos, artefactos eléctricos de iluminación y de tecnología led (Iluminación LED solo en Ahora 3 y 6) e instrumentos musicales.
Según la
resolución firmada en el día de hoy, la nueva tasa nominal anual para
Ahora 3, Ahora 6, Ahora 12 y Ahora 18 para todas las tarjetas emitidas
por los bancos será del 20%, lo que representa un descenso de 25 puntos
porcentuales respecto a la tasa anterior del programa (45%) con vigencia
del 1° de junio hasta el 31 de diciembre.
Entre enero 2016 y
abril 2019, el programa facturó aproximadamente $352.000 millones en un
total de 114 millones de operaciones. Actualmente, se encuentran
adheridos 262.803 comercios de todo el país.
«Ahora 12 es una
gran herramienta para la industria, los comercios y los consumidores.
Esta baja de la tasa al 20% sabemos que tendrá un impacto muy positivo
en el crecimiento del mercado interno», destacó Ignacio Werner,
secretario de Comercio Interior, a través de un comunicado.
La
Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires ve con agrado esta
medida beneficiosa para el comercio minorista, que conforme a los
informes ya emitidos desde FEBA, ha sufrido una importante retracción en
sus ventas.